
BIOSEGURIDAD APLICADA A LA ESTÉTICA Y LA BELLEZA
factores de riesgo presentes en la actividad
A continuación se lista cada uno de los riesgos presentes en las actividades de estética, cosmetología y belleza:
*Por favor dar click en los títulos con el signo (+)
Riesgos Biológicos
Incluyen la exposición a bacterias, virus, hongos y otros microorganismos que pueden causar infecciones. Esto puede ocurrir durante procedimientos como cortes de cabello, depilación, manicura, pedicura y tratamientos faciales si no se siguen adecuadamente las prácticas de higiene y desinfección.

Riesgos Químicos
Los productos químicos utilizados en tintes para el cabello, esmaltes de uñas, tratamientos de queratina y otros productos de belleza pueden contener ingredientes que representen riesgos para la salud, como irritaciones cutáneas, alergias, quemaduras químicas o intoxicaciones si se manejan incorrectamente.

Riesgos Ergonómicos
Estos incluyen lesiones musculoesqueléticas debido a posturas incómodas y repetitivas, como dolores de espalda, tendinitis y lesiones por esfuerzo repetitivo. Además, el uso prolongado de herramientas y equipos puede contribuir a la fatiga física.

Infecciones Cutáneas y de Cuero Cabelludo
Durante procedimientos capilares, o corporales como la depilación, el afeitado, la manicura y la pedicura, existe el riesgo de transmitir infecciones cutáneas, como foliculitis, dermatitis, verrugas virales o infecciones bacterianas, si no se siguen las medidas adecuadas de higiene y esterilización de herramientas y equipos.

Afecciones Respiratorias
En entornos mal ventilados, los trabajadores y los clientes pueden estar expuestos a microorganismos en el aire, como bacterias y virus, que pueden causar infecciones respiratorias, como resfriados, gripes o neumonías, especialmente si hay personas enfermas presentes en el área.

Lesiones Físicas
Los trabajadores de la belleza pueden estar expuestos a lesiones físicas debido a la naturaleza repetitiva de ciertos procedimientos, como cortar el cabello o realizar masajes. Además, el uso inadecuado de herramientas y equipos puede provocar cortes, quemaduras u otras lesiones.

Exposición a Agentes Químicos
La manipulación de productos químicos como tintes para el cabello, decolorantes, solventes y productos de uñas puede aumentar el riesgo de exposición a sustancias tóxicas y cancerígenas, especialmente si no se utilizan medidas de protección adecuadas, como guantes y mascarillas.

Infecciones Transmitidas por Sangre
Durante perforaciones corporales, tatuajes o procedimientos cosméticos invasivos, existe el riesgo de transmisión de enfermedades infecciosas, como hepatitis B, hepatitis C y VIH, si no se siguen adecuadamente las medidas de esterilización y desinfección de equipos.
