BIOSEGURIDAD APLICADA A LA ESTÉTICA Y LA BELLEZA

curso de BIOSEGURIDAD APLICADA A LA ESTÉTICA Y LA BELLEZA

Nos complace darte la bienvenida a este programa educativo diseñado para promover prácticas seguras y saludables en el sector de la belleza y la estética. Durante el curso, exploraremos diversos temas relacionados con la bioseguridad en entornos de trabajo de belleza, desde la importancia de la higiene personal hasta la correcta desinfección de equipos y la prevención de riesgos biológicos. 

Te invitamos a leer cuidadosamente cada uno de los módulos, donde encontrarás información valiosa y práctica para proteger tu salud y la de tus clientes. Al completar todos los módulos, podrás acceder al link para realizar la evaluación final y obtener su certificado de finalización. 

¡Te deseamos mucho éxito en tu aprendizaje! 

CONCEPTOS CLAVE

¿QUÉ ES BIOSEGURIDAD?

La bioseguridad es un conjunto de medidas y procedimientos destinados a prevenir, controlar y mitigar los riesgos relacionados con la exposición a agentes biológicos que pueden causar enfermedades o contaminación en entornos de trabajo, entre otros lugares y minimizar los efectos adversos en caso de exposición. Ya que su objetivo principal es proteger la salud y seguridad tanto de las personas como del medio ambiente.

ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL

También llamados EPP's son elementos o prendas diseñadas para proteger la salud y seguridad de las personas (trabajadores y clientes) en su entorno laboral y desarrollo de actividades. Estos elementos están destinados a proteger al individuo de los riesgos y peligros presentes en su lugar de trabajo y pueden variar según la naturaleza de las actividades realizadas y el área a proteger.

PROTECCIÓN DEL CLIENTE

Desde el momento en que el cliente ingresa al establecimiento, se deben implementar medidas para asegurar su protección. Esto incluye proporcionar un ambiente limpio y ordenado, asegurando que todas las herramientas y equipos utilizados estén debidamente esterilizados y desinfectados. Además, es esencial que los productos cosméticos utilizados sean de alta calidad y estén adecuadamente etiquetados y almacenados. Durante la prestación de servicios, el personal debe seguir estrictas prácticas de higiene y seguridad, utilizando adecuadamente los equipos de protección personal y siguiendo protocolos establecidos para prevenir la transmisión de enfermedades.

BIOSEGURIDAD EN EL ÁMBITO ESTÉTICO

En un entorno en el que se realizan procedimientos estéticos, por medio de la manipulación de productos, la utilización de aparatos y elementos de forma directa en el cliente y donde se está en contacto continuo con piel, cabello, uñas, fluidos, entre otros. Se deben tomar medidas preventivas para controlar los riesgos derivados por posible contaminación cruzada bien sea por agentes biológicos, físicos o químicos.

TIPOS DE EPP'S

Protección Respiratoria: Tapabocas para proteger al trabajador de inhalar contaminantes biológicos, polvo, vapores químicos u otros. Protección para los Ojos: Gafas de seguridad que protegen los ojos de cualquier agente externo. Protección para el Cuerpo: Ropa de trabajo, para proteger el cuerpo contra cortes, salpicaduras, productos químicos corrosivos, entre otros. Protección de las Manos: Guantes para proteger las manos contra cortes, agentes biológicos, productos químicos y otros riesgos.

DESINFECCIÓN

Es un proceso que consiste en la eliminación de microorganismos patógenos, como bacterias, virus y hongos, así como la reducción de su carga microbiológica a un nivel seguro para la salud. Este proceso se lleva a cabo mediante el uso de agentes químicos o físicos, que tienen la capacidad de destruir o inactivar los microorganismos presentes en superficies, equipos, instrumentos y otros objetos. La desinfección es fundamental en establecimientos de belleza, para prevenir la propagación de enfermedades infecciosas y garantizar la seguridad y salud de las personas.
Escríbenos
1
¿Necesitas ayuda?
Gracias por contactarnos
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?