bioseguridad aplicada a la estética y la belleza

Este curso está diseñado para estilistas, peluqueros, barberos, manicuristas, lashistas, tatuadores y otros profesionales que trabajen en centros de estética, salones de belleza y cualquier establecimiento donde se lleven a cabo procedimientos cosméticos, faciales o corporales.

3

Según el ACUERDO 462 DE 2010 Toda persona que desempeñe alguna de las actividades mencionadas, debe acreditar formación en bioseguridad, dentro del marco legal vigente, que le permita identificar, evaluar y controlar los diferentes factores de riesgo biológicos y ocupacionales (físicos, químicos, ergonómicos, psicosociales); generadores de enfermedades ocupacionales y los factores de seguridad, tales como los de origen mecánico, eléctrico, locativo, de incendio, como generadores de accidentes de trabajo, así como los de saneamiento básico.

1

temario GENERAL DEL CURSO

  • Sistema General de Seguridad Social y Riesgos Laborales y Normatividad en materia de Salud Estética.
  • Manejo de Sustancias Químicas, productos cosméticos y elementos corto punzantes.
  • Manejo y prevención de contaminación por Microorganismos.
  • Manual de bioseguridad para establecimientos de belleza, estética, capilar, facial
  • Elementos de protección personal: Importancia, Uso y Cuidados.
  • Elementos de desinfección, esterilización. Métodos, equipos y técnicas para trabajar de forma segura.
  • Precauciones universales y su aplicabilidad en los servicios de belleza y estética.
  • Lavado de manos
  • Residuos producidos en el área de belleza, gestión, clasificación y manejo en la fuente.
  • Bolsas y Recipientes de almacenamiento, Rutas de evacuación de residuos.

CONTÁCTANOS (+57 3212003812)

Escríbenos
1
¿Necesitas ayuda?
Gracias por contactarnos
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?